Se ha incluido un complemento en TIPE para la vinculación de los instrumentos de evaluación con los ficheros que contienen las respuestas a estos instrumentos: trabajos, exámenes, fichas, etc. Puedes visualizar en el siguiente video cómo funciona esta herramienta.
Pedromol
Aprender a programar de forma autodidacta
Existen multitud de recursos en al red para aprender a programar. Cuando pretendemos aprender a programar conviene elegir una meta acorde a la edad y a los conocimientos iniciales del usuario. Para usuarios noveles es conveniente familiarizarse con el entorno de programación a través de aplicaciones sencillas que permitan crear código a través de interfaces que utilizan bloques predefinidos. En este enlace podéis acceder a multitud de recursos donde empezar a familiarizarse con la programación.
Cálculo de determinantes con Python
Dentro de la materia de Tecnología de la Información y la Comunicación II de 2º de Bachillerato estamos creando pequeños programas basados en Python. El siguiente código nos permite calcular el determinante de una matriz cuadrada de cualquier orden. Para evitar la tediosa tarea de cumplimentación de la matriz cuadrada a la que se le calcula el determinante, se ha automatizado la tarea de creación de dicha matriz.
import random
def dibujamatriz(m):
for i in range(len(m)):
print ‘[‘,
for j in range(len(m[i])):
print ‘{:>3s}’.format(str(m[i][j])),
print ‘]’
def copia(m):
result=[]
for f in m:
result.append(f[:])
return result
def determinante(m):
orden=len(m[0])
if orden==2:
return m[0][0]*m[1][1]-m[0][1]*m[1][0]
else:
j=0
for i in range(orden):
n=copia(m)
# print n[0][i]
for k in range(orden):
# print i, k
n[k].pop(i)
# print n
n.pop(0)
print dibujamatriz(n)
j=j+m[0][i]*(-1)**(i+k)*determinante(n)
return j
while True:
orden_matriz=int(raw_input(‘Indica el orden de la matriz \n’))
matriz= [ [ random.randint(-20,20) for i in range(orden_matriz) ] for j in range(orden_matriz) ]
dibujamatriz(matriz)
print determinante(matriz)
opcion=raw_input(‘quieres calcular otro determinante (s)/(n) \n’)
opcion=opcion.lower()
while opcion<>’s’and opcion<>’n’:
print ‘debes introducir una opcion valida \n’
opcion=raw_input(‘quieres calcular otro determinante (s)/(n) \n’)
opcion=opcion.lower()
if opcion==’s’:
continue
elif opcion==’n’:
print ‘hasta luego, Lucas’
break
Primera entrada de nuestra web.
Esta será la primera de entrada de esta web, la cual tiene como primera misión la de ofrecer un espacio donde compartir conocimiento con nuestros alumnos. Aquí os dejo un enlace de un pequeño motor que hemos impreso con nuestras impresoras 3D y que está controlado con un Arduino Mini Pro.